Sobre caricias y autocaricias

Resultado de la propuesta del ejercicio de autocaricias en clase de biodanza.
Resultado de la propuesta del ejercicio de autocaricias en clase de biodanza.
En la vida todo es aprendizaje, cambios personales, familiares, profesionales, sociales… nos llevan cada vez, a buscar una versión actualizada y mejorada de nosotros/as mismos/as. Enfocada en esa búsqueda, me embarqué en la formación…
Trabajo frente a una escuela en la que durante estos primeros días de septiembre, maestros/as, familiares y niños/as realizan el periodo de adaptación. Al principio los/as niños/as están acompañados y suelen estar tranquilos. Pero según los acompañantes tienen que ir saliendo progresivamente del aula… los llantos comienzan a ser frecuentes, angustiosos y desesperados…
Muchas personas han contactado conmigo a raíz de una entrada anterior del blog que hacía referencia a los celos en la infancia. Casi todos los comentarios tenían la misma base de fondo, algo así como: “¿que entienda cómo puede sentirse supone que tenga que dejar que pegue a su hermano/a?” …
CUÍDAME MUCHO Estoy a tu lado, me abrazas la pierna, te miras al espejo y suspiras: “mamita, cuídame mucho”. Me arrodillo y, mejilla con mejilla, nos reflejamos juntas…
En el trabajo de asesoramiento a padres y madres, muchos/as reflejan la misma dificultad cuando sus hijos juegan con alguna consola o maquinita “Al final se la quitamos. Total, para qué juega si siempre se termina enfadando”…
Hagamos un ejercicio de visualización. Tómate tiempo para leer el texto mientras te imaginas como el personaje principal de esta historia: Imaginemos que tienes un trabajo, tienes un cargo de…
Recuerdo que, durante años y años en el colegio, los profesores nos justificaban la necesidad de aprender, de llevar el trabajo al día, de mantener el orden y la limpieza en los ejercicios, de memorizar textos interminables e incomprensibles…
Leyendo el titulo supongo que muchos lectores no entenderán a que me refiero, pero en cuanto exponga un ejemplo, seguro que muchos/as os sentiréis identificados/as: Mikel tiene 8 años y le encanta el fútbol…
Decía A. Montagu que “Los seres humanos no pueden sobrevivir sin el tacto, es una necesidad básica”, ya que a través de la piel se transmite calor, contención, seguridad y amor. Está ampliamente demostrado que el tacto es uno de los elementos más importantes en la vinculación…
Llegado un momento te planteas que quizás tu manera de plantear el proyecto no era la adecuada y buscas explicaciones. Te esfuerzas en entender mejor y seguir buscando LA solución. Pasa el tiempo y muchos de los proyectos te dejan un sabor como mínimo agridulce. La sensación de que podría haberse llegado más lejos.
Vivimos un tiempo de burbujas. Ansiedad por crecer, llenar, hacer. Es como si nos hubiéramos quedado con la mitad de la vida: inspirar, inspirar e inspirar. Se nos ha olvidado que la vida es polaridad, y por tanto también es espirar. Somos muy conscientes de la burbuja inmobiliaria y la financiera. También la que obviamos […]