Carta de un/a niño/a a sus padres

Hace ya unos años que leí está carta por primera vez y, de vez en cuando, la retomo para recordar los aspectos importantes de las relaciones de los/as padres/madres con sus hijos/as que esta carta retrata. La rutina o los aprendizajes de mi propia infancia me llevan periódicamente a repetir conductas que creía extinguidas y este texto me ayuda a re-situarme allá donde quiero estar; no donde la sociedad o la educación que recibí me llevan.
Yo, para finalizar, le añadiría al texto:
Para aceptarme y quererme como soy, necesito que tú me aceptes y me quieras como soy.