945 35 86 17
945 35 86 17

Norgara

Cómo entendemos el desarrollo integral

Como-entendemos-el-desarrollo-integral

Cuando hablamos de desarrollo integral, en realidad, estamos hablando de entender a niños y adolescentes, como entendemos a los adultos; como personas compuestas por cuerpo, lenguaje y emoción formando una totalidad completa. El desarrollo integral, por tanto, sería aquel en el que se favorece la expansión, el conocimiento de estas áreas, que están interconectadas y se influyen mutuamente.

Como niños y adultos vivimos integrados en un espacio común, intentamos, en la medida de lo posible adaptarnos a su desarrollo, siendo conscientes de las capacidades que están preparados para adquirir, respetando los tiempos que necesitan para integrar aquellas para las que todavía no están preparados, y ayudándoles en ese camino.

Por ello, necesitamos relacionarnos desde el contacto, la comprensión y la empatía, respetando su ritmo madurativo (tanto a nivel mental como corporal) y sus necesidades emocionales.

Resumiéndolo simbólicamente, podríamos decir que nos gusta mirar a cada niñ@ como si fuera una semillita a la que podemos cuidar y ayudar a crecer: cada semillita tiene unas capacidades y características propias a desarrollar que tendremos que tener en cuenta para que se desarrolle de la forma más sana y respetuosa posible consigo mism@ (y con los demás).

 

COMPARTELO