945 35 86 17
945 35 86 17

Norgara

De la responsabilidad a la respon(h)abilidad .

responsabilidad

¿Eres de esas personas que viven la responsabilidad como un peso que llevar, una obligación de la que hacerte cargo? Si es así, te invito a seguir leyendo…

La responsabilidad como una carga se nota sutilmente en el lenguaje ¿usas habitualmente “tengo que” o “debería”?  También en tu cuerpo, que lo estará reflejando con tu posición corporal, tus movimientos, tus dolores… incluso si te mantienes en esta forma de pensamiento mucho tiempo tu cuerpo se esculpirá de una determinada manera. ¿Cuál crees que es la “estatua” de vivir en el exceso de responsabilidad?

responsabilidad

La propuesta de hoy es vivir de otra manera más ligera a la vez que efectiva, cambiar la exigencia de la responsabilidad, por el de la Respon(h)abilidad, la habilidad de dar respuesta adecuadamente. Algo más liviano a la vez que efectivo.

Desde el lenguaje podríamos adquirir esta habilidad cambiando los “tengo que” que indican obligación, por “quiero” para accionar desde el deseo.

También podríamos mejorar nuestras respuestas haciendo aquello que nos lleva al resultado deseado y no haciendo otras cosas que sabemos no funcionan. A priori puede parecer obvio y en realidad no siempre actuamos así. ¿En cuantas ocasiones haces o dices algo que ya sabes que no es efectivo?

Hablo de ser más conscientes, de lo que está ocurriendo, de observar el entorno y a ti mismo y así ofrecer una respuesta que te parezca adecuada. Para observarte a ti mismo, reconocer qué te esta pasando a nivel intelectual es interesante y también lo es escuchar tu cuerpo. Cuando nos escuchamos podemos tener en cuenta esa información y hacer algo distinto.

Por ejemplo, ante una situación en la que quieras dar una buena respuesta adecuada… ¿cuál es la emoción que tienes? ¿a qué acción te predispone? ¿Esa acción es la más conveniente para el momento? Observa tu tensión o distensión muscular, donde se localiza, tu respiración, tus gestos faciales… ellos son testigos de tu estado emocional.

Una vez que eres consciente de tu estado pregúntate ¿Es esta la emoción adecuada para lograr el resultado que busco? Si es adecuada, adelante acciona. ¿Y si no es así? ¿Cómo cambiar a la emoción para lo que quiero? La respuesta más efectiva vuelve a estar en tu cuerpo, créeme.

Manu Aduna

#Corporal #Gran Angular

COMPARTELO