Nor Gara
Norgara es un proyecto que nace en 2006 para acompañar a las personas y los sistemas a los que pertenecen a activar su versión más evolucionada, poner en acción todo su potencial y vivir/accionar de una manera más consciente, auténtica, plena y efectiva.
Para ello ponemos al servicio nuestro bagaje de experiencia, conocimientos, las personas que somos hoy y las personas, redes y movimientos a los que estamos conectados. Nos mueve el desarrollo, la transformación, el cambio, estar en constante movimiento, creando, co-creando, integrando aprendizajes y aprendiendo cosas nuevas.
Y materializamos nuestra vocación trabajando en 4 áreas totalmente interconectadas en las que ponemos una mirada integradora y global: desarrollo personal, familiar, organizacional y social, además de desarrollar un área de formación e investigación para impulsar, promover y expandir el trabajo sistémico.
La base de nuestro trabajo es el Coaching, la Gestalt y el Enfoque Sistémico que integramos con otros enfoques multidisciplinares para el desarrollo humano en la continua búsqueda de nuevas aproximaciones que enriquezcan nuestra aportación.
Equipo

Nice Lazpita
Co-Director
Ingeniero Industrial. Consultor y coach sistémico, con una experiencia de 14 años trabajando como directivo en PYMES, acompaño procesos de cambio y desarrollo a nivel individual, de equipo, organizacional y comunitario.

Virginia Espin
Co-Directora
Psicóloga, terapeuta gestáltica y Coach. Acompaño a las personas a conectar con sus recursos, expandir su potencial y ponerlo en acción en el mundo a través de los diferentes roles que desempeña en los sistemas a los que pertenece.

Lidia Aguilera
Responsable área Familiar
Psicóloga y coach especializada en intervención con infancia y adolescencia. Trabajo desde 2007 con familias, acompañando a niños/as y adolescentes en su proceso de desarrollo y realizando asesoramiento a madres y padres para favorecer un desarrollo familiar óptimo.

Amaia Beitia
Comunicación y Gestión de clientes
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, Máster en Biblioteconomía y Documentación UPV/EHU, Especialista en dinamización social a través de TIC, Community Manager.
Colaboradores
Noemi Alvarez de Arcaya
Noemi Alvarez de Arcaya
Trabaja durante diez años como diseñadora gráfica al tiempo que asiste a la Academia de Danza Traspasos donde conoce la “Anatomía para el Movimiento” y la técnica Feldenkrais de consciencia corporal.
En 1997 conoce la práctica de la meditación Zen y a partir de ese momento comienza un cambio en su carrera profesional. Se forma en la escuela de yoga Sadhana y posteriormente en el Instituto de Psicología Integral Baraka como instructora de mindfulness.
Es miembro de la Asociación Zen Internacional.
Irma Mier
Irma Mier
Diplomada en Trabajo Social y Animación Sociocultural, Naturópata, Terapeuta Corporal, Maestra de Reiki, Facilitadora de Biodanza, Kinesióloga, Terapeuta Esencial del Método Triunidad, formada en teoría U.
Tras dedicarse durante diez años al ámbito de lo social con la ilusión y el objetivo de contribuir al empoderamiento de las personas y los colectivos, hace ya más de quince años que reconduzce su deriva profesional hacia el acompañamiento terapéutico y el desarrollo de la conciencia.
Manu Aduna
Manu Aduna
Coach de personas y Equipos y mentor de Coaches, acompaña procesos de cambio y desarrollo a nivel individual, de equipo, organizacional y comunitario.
Postgrado Experto en desarrollo personal y liderazgo, formado en Coaching, PNL y coaching corporal
Con amplia experiencia en el sector empresarial como propietario y directivo, es también profesor en escuelas de formación de Coaches.
Eba Zoilo
Eba Zoilo
Dedicada al Coaching, formación y entrenamiento de las personas en el contexto empresarial y personal, al empoderamiento y a la búsqueda del valor diferencial como trampolín al futuro deseado a través de la Gestión del Cambio, Motivación, Resiliencia y Creatividad. Creadora del método “Moma serious game”.
Con amplia experiencia en el ámbito de la formación diseñando e impartiendo talleres y conferencias: para empresas del área del comercio, profesionales en situación de desempleo, en área de creación de empresa y autoempleo, facilitadora Atelier creativo (modelando futuro, diseño y prototipado de objetivos).
Laura Mambrilla
Laura Mambrilla
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad del País Vasco. Nº colegiada: 10432
Apasionada de la actividad física y el deporte como medio para conseguir el bienestar integral de las personas, ha impartido diversas actividades desde el año 2001, entre ellas todo tipo de gimnasias, multideporte, baloncesto, fútbol, tenis y pádel con grupos de todas las edades.
Profesional del Acompañamiento Sistémico. También ha asistido a cursos de mindfulness y meditación.
Nair Ruiz de Eguino
Nair ruiz de Eguino
Profesora de yoga formada en la escuela Sanatana Dharma(Cestona) y especializada en yoga para niños y adolescentes con Jimena San Román, según el método de Micheline Flak (creadora del movimiento para la investigación del yoga en la educación(RYE). Imparte yoga para adultos, niños, adolescentes y familias.
Andrea Recarte
Andrea Recarte
Psicóloga N AA01078 especializada en intervención con infancia, adolescencia y sistémica. Mi gran afición es hacer que las personas se sientan mejor y para ello llevo años acompañándoles en sus procesos.
Terapeuta sistémica familiar y de pareja.
Formada en Liderazgo y habilidades para la dirección.
Formada en herramientas para jóvenes con consumos.
Lorena Hernández
Lorena Hernández
Psicóloga general sanitaria, especializada en psicoterapia sistémico-relacional (Nº colegiada: AA01102). Desde este enfoque trabajo en terapia con niños, adolescentes y familias, así como con adultos y parejas, en aspectos tales como mejora de las relaciones sociales y familiares, ansiedad, dificultades académicas, comunicación, etc. Asimismo, tengo experiencia en el área de ocio con personas con discapacidad intelectual.
Guillermina García Márquez
Guillermina García Márquez
Maestra de educación primaria y profesora de yoga con una experiencia de 20 años dando clases. Se dedica también a la docencia de herramientas para la salud natural. Formada en antropología social, técnicas de masaje y reiki, uso de flores medicinales y flores de Bach, diseño de permacultura, ecopedagogía, agroecología e investigación agronómica.