Nor Gara
Norgara es un proyecto que nace en 2006 para acompañar a las personas y los sistemas a los que pertenecen a activar su versión más evolucionada, poner en acción todo su potencial y vivir/accionar de una manera más consciente, auténtica, plena y efectiva.
Para ello ponemos al servicio nuestro bagaje de experiencia, conocimientos, las personas que somos hoy y las personas, redes y movimientos a los que estamos conectados. Nos mueve el desarrollo, la transformación, el cambio, estar en constante movimiento, creando, co-creando, integrando aprendizajes y aprendiendo cosas nuevas.
Y materializamos nuestra vocación trabajando en 4 áreas totalmente interconectadas en las que ponemos una mirada integradora y global: desarrollo personal, familiar, organizacional y social, además de desarrollar un área de formación e investigación para impulsar, promover y expandir el trabajo sistémico.
La base de nuestro trabajo es el Coaching, la Gestalt y el Enfoque Sistémico que integramos con otros enfoques multidisciplinares para el desarrollo humano en la continua búsqueda de nuevas aproximaciones que enriquezcan nuestra aportación.
Equipo

Nice Lazpita
Co-Director
Ingeniero Industrial. Consultor y coach sistémico, con una experiencia de 14 años trabajando como directivo en PYMES, acompaño procesos de cambio y desarrollo a nivel individual, de equipo, organizacional y comunitario.

Virginia Espin
Co-Directora
Psicóloga, terapeuta gestáltica y Coach. Acompaño a las personas a conectar con sus recursos, expandir su potencial y ponerlo en acción en el mundo a través de los diferentes roles que desempeña en los sistemas a los que pertenece.

Lidia Aguilera
Responsable área Familiar
Psicóloga y coach especializada en intervención con infancia y adolescencia. Trabajo desde 2007 con familias, acompañando a niños/as y adolescentes en su proceso de desarrollo y realizando asesoramiento a madres y padres para favorecer un desarrollo familiar óptimo.

Amaia Beitia
Comunicación y Gestión de clientes
Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca, Máster en Biblioteconomía y Documentación UPV/EHU, Especialista en dinamización social a través de TIC, Community Manager.
Colaboradores
Noemi Alvarez de Arcaya
Noemi Alvarez de Arcaya
Trabaja durante diez años como diseñadora gráfica al tiempo que asiste a la Academia de Danza Traspasos donde conoce la “Anatomía para el Movimiento” y la técnica Feldenkrais de consciencia corporal.
En 1997 conoce la práctica de la meditación Zen y a partir de ese momento comienza un cambio en su carrera profesional. Se forma en la escuela de yoga Sadhana y posteriormente en el Instituto de Psicología Integral Baraka como instructora de mindfulness.
Es miembro de la Asociación Zen Internacional.
Eva Lopez
Eva Lopez
Actriz, directora de teatro y Coach sistémica.
Realiza sus estudios en el taller de artes escénicas de Vitoria-Gasteiz.
Formada en expresión corporal, teatro de calle, clown, cabaret, improvisación, teatro de máscara, performance…
Fundadora y directora de LA PATRO TEATRO desde 1998.
Actualmente se dedica a la enseñanza, la dirección teatral y el desarrollo humano y creativo por medio del teatro.
Rakel Ampudia
Rakel Ampudia
Trabajadora social.
Postgrado en psicología organizacional sistémica.
Máster en Excelencia Gerencial.
Formada en Coaching Transformacional, Profesora titulada en Educación Biocéntrica (biodanza), Analista bioenergética y PNL.
Empresaria y directiva.
Consultora coach para empresas, Terapeuta corporal y Directora de la escuela de profesionales de biodanza del País Vasco.
Asier Gallastegi
Asier Gallastegi
Diplomado en Educación Social, Psicoterapeuta Sistémico, Supervisor individual y de equipos de trabajo y certificado en “Constelaciones organizacionales y coaching sistémico”.
10 años de experiencia en el tercer sector de Bizkaia como educador y gerente.
En los años 2007/2009 realizó labores de asesor en el Gobierno Vasco.
En la actualidad desarrolla su actividad como consultor/coach especializado en comunicación, procesos personales y organizacionales desde la perspectiva sistémica con diferentes entidades.
Asier Lopez de Gereño
Asier Lopez de Gereño
Gestor de conflictos, Coach deportivo y Facilitador de formaciones experienciales.
Tras su experiencia como deportista, profesor, entrenador y gestor ha dirigido su proyecto profesional hacia el campo del desarrollo personal, la formación y el acompañamiento, tanto de personas como equipos.
Al regreso de su estancia en Japón en 2010, ha convertido lo que comenzó siendo un hobby (Aikido) en un recurso a utilizar y aplicar en los proyectos en los que participa.
Recientemente ha enfocado su actividad en facilitar contextos y procesos para reconducir conflictos organizacionales y personales. Trabajar sobre el conflicto y aprovechar las potencialidades. Asesoramiento, mediación y formación.
Irma Mier
Irma Mier
Diplomada en Trabajo Social y Animación Sociocultural, Naturópata, Terapeuta Corporal, Maestra de Reiki, Facilitadora de Biodanza, Kinesióloga, Terapeuta Esencial del Método Triunidad, formada en teoría U.
Tras dedicarse durante diez años al ámbito de lo social con la ilusión y el objetivo de contribuir al empoderamiento de las personas y los colectivos, hace ya más de quince años que reconduzce su deriva profesional hacia el acompañamiento terapéutico y el desarrollo de la conciencia.
Carme Tena
Carme Tena
Psicóloga, consultora de formación y coach ontológica.
Impulsora y difusora del Aprendizaje en Movimiento y de Alba Emoting en España.
Cocreadora del Programa de Liderazgo femenino y del proyecto AlbaEmotingBCN.
Entregada a compartir lo que sabe hacer y lo que ha aprendido a lo largo de su vida, con aquellas personas que les pueda interesar.
Borja Izaola
Borja Izaola
Arquitecto, Antropólogo, Máster en Comunicación Intercultural, Máster Coach con PNL.
Integra cuestiones sociales y desarrollo técnico; por un lado educación y dinamización cultural de empresas, grupos y personas y por otro lado construcciones en los que cohabitan actividades productivas, lugares personales y la naturaleza.
Genera espacios de diálogo y aprecio de la diversidad natural, social y cultural a través de acciones de relación entre seres vivos y habilidades de diseño, planificación y construcción bioclimática, sostenible y urbana.
Especialidades: arquitectura bioclimática, urbanismo sostenible, clima urbano, innovación cultural, cultura corporativa.
Iñigo Retolaza
Iñigo Retolaza
Con una formación académica multidisciplinar centra su trabajo en diseñar y facilitar procesos multi-actor desde un enfoque dialógico aplicado a diálogo político, aprendizaje y cambio organizacional, conversación pública y análisis estratégico.
Su trabajo a lo largo de los años con distintos sectores en países de Europa, América Latina y Asia le ha expuesto a una amplia gama de metodologías que aplica en la facilitación de procesos grupales complejos de alta diversidad.
Sandra Vadillo
Sandra Vadillo
Psicóloga y psicoterapeuta familiar, especialista en terapias y actividades asistidas con caballos.
Trabajando desde 2009 con grupos de profesionales, familias y colectivo infanto-juvenil. Desde 2010 diseñando y desarrollando en equipo proyectos para el Servicio de Infancia y Familia del Ayto de Vitoria-Gasteiz así como para el Área del Menor” del IFSB-Diputación Foral de Álava. Formadora ocasional en contenidos sobre identificación y gestión emocional, etología humana, equina y canina, así como en otros relacionados con el ámbito de la psicoterapia individual y familiar.
Blanca Ruiz de Zárate
Blanca Ruiz de Zárate
Licenciada en Biología, Auxiliar de Geriatría, titulada en Terapia de Polaridad y Reflexokinesia.
Ha seguido formándose en diferentes posgrados (Embriología y nacimiento; Transiciones; Comunicación; Polaridad, psicología y proceso formativo; Nutrición; Herbodietética; Flores de Bach.
Colaboradora activa en la Asociación por la autogestión de la salud Sumendi, participando en diferentes eventos organizados en torno a la salud (preparación de seminarios, charlas, casas de reposo…)
Su misión es acompañar a las personas en el camino de la Salud-enfermedad, que no es otro que el de conocerse y comprender a través de una mayor confianza y consciencia de sí mismas.
Edurne Munguía
Edurne Munguía
Maestra de Educación Infantil y diplomada en Magisterio de Educación Primaria. Profesora de yoga infantil y en familia. Formada en masaje en la infancia, psicomotricidad, desarrollo y resolución de conflictos en Educación infantil, auxiliar de Jardín de Infancia y monitora de Yoga infantil. Con experiencia trabajando con grupos de niños de diversas edades, (desde guardería hasta los 11 años).
Manu Aduna
Manu Aduna
Coach de personas y Equipos y mentor de Coaches, acompaña procesos de cambio y desarrollo a nivel individual, de equipo, organizacional y comunitario.
Postgrado Experto en desarrollo personal y liderazgo, formado en Coaching, PNL y coaching corporal
Con amplia experiencia en el sector empresarial como propietario y directivo, es también profesor en escuelas de formación de Coaches.
Eba Zoilo
Eba Zoilo
Dedicada al Coaching, formación y entrenamiento de las personas en el contexto empresarial y personal, al empoderamiento y a la búsqueda del valor diferencial como trampolín al futuro deseado a través de la Gestión del Cambio, Motivación, Resiliencia y Creatividad. Creadora del método “Moma serious game”.
Con amplia experiencia en el ámbito de la formación diseñando e impartiendo talleres y conferencias: para empresas del área del comercio, profesionales en situación de desempleo, en área de creación de empresa y autoempleo, facilitadora Atelier creativo (modelando futuro, diseño y prototipado de objetivos).
Laura Mambrilla
Laura Mambrilla
Licenciada en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte por la Universidad del País Vasco. Nº colegiada: 10432
Apasionada de la actividad física y el deporte como medio para conseguir el bienestar integral de las personas, ha impartido diversas actividades desde el año 2001, entre ellas todo tipo de gimnasias, multideporte, baloncesto, fútbol, tenis y pádel con grupos de todas las edades.
Formándose como Profesional del Acompañamiento Sistémico. También ha asistido a cursos de mindfulness y meditación.