945 35 86 17
945 35 86 17

Norgara

Sesiones individuales con Virginia Espin

Sesiones individuales con Virginia Espin
Sesiones individuales con Virginia Espin

Hay momentos en la vida, en los que las situaciones nos desbordan: momentos de cambio, cuestiones familiares y laborales que nos preocupan, dificultades para desarrollar plenamente nuestro potencial o habilidades concretas como la comunicación, la autoestima, el liderazgo, la seguridad en uno mismo…, en esos momentos podemos acudir a un profesional que nos ayude a poner toda nuestra energía en esa situación que requiere nuestra atención.

Pensando en todas esas situaciones y en cómo encauzarlas, hemos querido preguntar a Virginia Espin, psicóloga, terapeuta y coach de norgara, como son las sesiones individuales y cuál es su manera de trabajar, con la intención de poner a tu disposición una herramienta tan valiosa.

Virginia Espin, licenciada en psicología, cuenta con formación en Terapia Gestáltica, Coach transformacional, Licenciada superior en música, Certificada en Coaching Sistémico y Constelaciones Organizacionales, formada en eneagrama, administración de empresa a través de la comunicación, participación genuina, técnicas creativas y corporales (musicoterapia, danzaterapia, improvisación, Dalcroze, método Aberastury, Aprendizaje en movimiento) y constelaciones familiares. También está acreditada en roles de equipo Belbin.

A esta formación le acompaña la experiencia profesional de 10 años en el ámbito de la educación y la música y desde 2006 centra su actividad en el acompañamiento y desarrollo de las personas en los ámbitos educativo, socio-comunitario y organizacional.
A continuación te mostramos la entrevista realizada en su espacio de trabajo, tan cálido como ella misma.

Consulta de sesiones individuales
¿Qué buscan las personas que vienen a las sesiones individuales?
Lo más habitual son las personas que están en un momento de cambio personal o profesional, que necesitan clarificar por dónde tirar, dónde focalizarse, tomar decisiones, y las que buscan conectarse con más autoestima, seguridad, fuerza y recursos tanto para su vida en general como para afrontar algún reto o situación que están viviendo. También me estoy encontrando con muchas personas sobrepasadas, con estrés, que necesitan aprender a gestionar de otra manera su energía y su tiempo para vivir el día a día de manera más liviana. Algunas personas vienen a trabajar una situación muy definida y otras quieren realizar un proceso para ir avanzando en su desarrollo personal y mejorar su vida y relaciones.

¿Cómo son las sesiones individuales?
Las sesiones son de una hora de duración y normalmente se realizan con una periodicidad semanal o quincenal. La sesión es una conversación en la que integramos diferentes recursos y herramientas para ayudar a la persona a darse cuenta, conectar con su poder personal y encontrar sus propias respuestas. Las preguntas son una herramienta clave, preguntas generativas que abren a la reflexión y generan nuevas maneras de mirar y comprenderse a sí mismo y a la situación. Además utilizamos otros recursos que implican a la persona en su totalidad desde lo emocional, corporal y lingüistico, como centramientos, visualizaciones, uso del espacio, movimiento, representación de elementos del sistema…

¿Cómo son los procesos? y ¿cuántas sesiones son necesarias?Depende de la búsqueda de cada persona. Cuando se quiere trabajar un tema o situación muy concreta, muchas veces es suficiente entre 1 y 4 sesiones. En mi experiencia los procesos más habituales son entre 4 y 12 sesiones, y algunas veces (sobre todo cuando la búsqueda es ir avanzando en el desarrollo personal) podemos realizar un trabajo de hasta un año de duración.

¿Cuál es tu manera de trabajar?
Mi papel es de acompañante. Para mí la persona es la dueña de su proceso, y yo le acompaño en una parte del camino hacia donde quiera o necesite ir. Facilito su viaje, pongo a su disposición mis recursos para que ella pueda avanzar en su búsqueda, conectar con sus recursos, encontrar sus respuestas.
Desde mi punto de vista, el propio profesional es la herramienta. En ese sentido, lo que aporto a mi trabajo son mis conocimientos y experiencia profesional, además de la persona que soy hoy, con mi propio proceso de aprendizaje y desarrollo personal. Mi bagaje de conocimientos viene sobre todo de la Terapia Gestalt, el Coaching Transformacional y el Enfoque Sistémico. Y esto es lo que pongo al servicio de las personas que me quieren como acompañante en un tramo de su viaje.

COMPARTELO